Digo con la ayuda de Dios: Primero: el tiempo recomendado para la oración del Fajr: se recomienda comenzar cuando el amanecer está claro, y el amanecer claro es cuando el Fajr se ilumina completamente, de modo que se pueda recitar cuarenta versículos o más, luego repetir la oración si se descubre que la ablución es inválida. El amanecer claro es recomendado tanto en viaje como en residencia, en verano e invierno, excepto el día de Muzdalifah, donde es mejor realizarla temprano. Segundo: el tiempo recomendado para la oración del Dhuhr: se recomienda retrasar el Dhuhr en verano y adelantarlo en invierno. Tercero: el tiempo recomendado para la oración del Asr: si el cielo está despejado, se recomienda retrasar el Asr mientras el sol no cambie, es decir, cuando se ponga amarillo y débil de modo que se pueda mirar directamente. Pero si el cielo está nublado, se recomienda adelantar el Asr para evitar que caiga en el tiempo no recomendado. Cuarto: el tiempo recomendado para la oración del Maghrib: se recomienda adelantarlo, excepto si el cielo está nublado, en cuyo caso se retrasa para evitar que ocurra antes del tiempo. Quinto: el tiempo recomendado para la oración del Isha: si el cielo está despejado, se recomienda retrasar el Isha hasta un tercio de la noche, y si el cielo está nublado, se recomienda adelantar el Isha para evitar disminuir la congregación debido a la lluvia. Sexto: el tiempo recomendado para la oración del Witr: se recomienda retrasar el Witr hasta el final del tiempo del Isha solo para quien confía en despertarse, para que sea el cierre de la oración nocturna. Véase: Al-Wiqayah p.137, y Tabyin al-Haqa'iq 1: 84, y Dios sabe más.