Yo digo y con la ayuda de Dios: es el tiempo del surgimiento del segundo alba del día del Fitr, incluso si le nace un hijo, o si era incrédulo y se convirtió al Islam, o si era pobre y se volvió rico, si esto ocurre antes de la salida del sol, la limosna es obligatoria para él, y si es después, no es obligatoria. Asimismo, quien muere antes de la salida del alba no tiene obligatoria la limosna, y si muere después, es obligatoria; por su dicho: «Vuestro ayuno es el día que ayunáis, y vuestra ruptura del ayuno es el día que rompéis el ayuno» en el Jami' de Tirmidhi 3: 80, y lo consideró bueno, y en Sunan de Darqutni 2: 164: es decir, el tiempo de vuestra ruptura del ayuno es el día que rompéis el ayuno, se especifica el tiempo de la ruptura del ayuno al día del Fitr, ya que se le atribuye al día, y la atribución es para la especificidad, y la necesidad de que el tiempo sea específico para la ruptura del ayuno se muestra en el día, de lo contrario, las noches son iguales en lo que respecta a la ruptura del ayuno, por lo que no se muestra la especificidad. Y así se aclara que lo que se quiere decir con la limosna del Fitr: es decir, la limosna del día del Fitr, por lo que la limosna se atribuye al día del Fitr, siendo esto la causa de su obligatoriedad. Ver: Al-Waqayah p. 260, y Fath Bab Al-'Inayah 1: 554, y Al-Hadiyyah Al-'Ala'iyyah p. 241, y Dios sabe mejor.